ARTÍCULOS + LEÍDOS

- Las claves del ‘hotcake’
[ publicación:09/09/2016, visitas:88814]
- Cómo preparar la sémola de trigo
[ publicación:28/01/2016, visitas:84235]
- Sémola de trigo: propiedades
[ publicación:28/07/2014, visitas:53705]
- El origen de los espaguetis
[ publicación:15/07/2015, visitas:52505]
- El trigo y sus beneficios
[ publicación:08/07/2014, visitas:43699]
- Harina de fuerza
[ publicación:08/04/2015, visitas:33397]
- Valle del Yaqui: el granero de México
[ publicación:09/06/2015, visitas:28860]
- Salvado de trigo: depura y adelgaza
[ publicación:02/10/2015, visitas:28584]
- La dulce historia del pan mexicano
[ publicación:18/04/2016, visitas:25395]
- ¿Por qué comen tanta pasta los deportistas?
[ publicación:05/09/2016, visitas:17503]
- Diferentes tipos de pasta
[ publicación:03/09/2014, visitas:16123]
- Pacas de paja para una arquitectura sustentable
[ publicación:28/05/2015, visitas:15579]
- “El trigo domesticó al Homo Sapiens”
[ publicación:05/11/2015, visitas:14549]
- A todos nuestros Socios Comerciales
[ publicación:26/03/2020, visitas:13516]
- Navidad en México.
[ publicación:14/12/2017, visitas:12808]

Pozole Rojo, Verde o Blanco: ¿Cuál es tu favorito?

Platillos tradicional de México.

Información

Publicación: 08/09/2025
Visitas: 46

Pozole Rojo, Verde o Blanco: ¿Cuál es tu favorito?

Cuando hablamos de platillos tradicionales de México, el pozole ocupa un lugar muy especial en la mesa y en el corazón de las familias. Su historia se remonta a la época prehispánica, y hoy en día sigue siendo el protagonista en celebraciones importantes, especialmente en septiembre, durante las fiestas patrias. Pero, aunque todos lo conocemos y amamos, hay algo que siempre genera debate: ¿prefieres el pozole rojo, verde o blanco?

Cada versión tiene su magia, su sazón y su esencia particular, y lo mejor es que todas parten de una base común: el maíz pozolero. En www.munsa.com.mx sabemos que la calidad del maíz es fundamental para lograr un pozole perfecto, con granos suaves pero firmes que dan textura y sabor al platillo.

El pozole rojo: tradición con carácter

El pozole rojo es quizá el más famoso, especialmente en el centro del país. Su color vibrante proviene de los chiles secos, como el guajillo o el ancho, que le aportan un sabor intenso y ligeramente picante. Este estilo es ideal para quienes disfrutan de platillos con un toque de personalidad. Se suele acompañar con carne de cerdo o pollo, y como todo buen pozole, no puede faltar la lechuga, el rábano, la cebolla, el orégano y unas gotas de limón que realzan cada bocado.

El pozole verde: frescura y sabor inigualable

Originario de Guerrero, el pozole verde sorprende por su frescura y su combinación de ingredientes como el chile poblano, el epazote, las semillas de calabaza y, en ocasiones, el aguacate. Este platillo tiene un sabor más suave, pero lleno de matices que conquistan desde el primer sorbo de caldo. Es perfecto para quienes buscan un pozole menos picante, pero igual de delicioso y nutritivo. Además, su color verde vibrante lo hace especialmente atractivo en la mesa.

El pozole blanco: el clásico que nunca falla

El pozole blanco es la versión más sencilla y, al mismo tiempo, la más versátil. Al no llevar salsas que coloreen el caldo, permite que cada comensal lo personalice con los acompañamientos que más le gustan: desde salsa picante hasta aguacate o chicharrón. Este estilo es muy popular en estados como Jalisco y Nayarit, donde lo preparan con maestría y tradición. Es ideal para quienes disfrutan de los sabores auténticos y menos condimentados.

El toque que hace la diferencia ✨

Sin importar si eliges rojo, verde o blanco, el secreto de un buen pozole está en la base: el maíz. Con el maíz pozolero de Munsa, obtienes la textura perfecta y el sabor que distingue un platillo bien hecho. Y es que, al final, el pozole no solo es comida: es una experiencia que une a familias, despierta memorias y celebra la cultura mexicana.

Disfrutar de un plato de pozole, en cualquiera de sus variantes, es celebrar a México en cada cucharada. Así que la próxima vez que prepares este manjar, piensa en lo que más te gusta: ¿el carácter del rojo, la frescura del verde o la versatilidad del blanco?

Descubre más sobre nuestras harinas, maíces y tips para preparar tus platillos favoritos en www.munsa.com.mx.

Fuente:

https://www.munsa.com.mx/


Crédito: Gemini.


 

Copyright © 2025 MUNSA MOLINOS, S.A. de C.V.